En la actualidad, la norma industrial vigente para la industria de superficies sólidas de China es la "JC/T 908-2013 Piedra artificial" de la Industria de materiales de construcción de la República Popular China. En este artículo, presentamos extractos relacionados con las normas para materiales de superficie sólida de piedra artificial.
1. Terminología y definiciones
· Materiales de superficie sólida de piedra artificial:
La piedra artificial, también conocida como material compuesto de alto polímero con carga mineral, está compuesta principalmente de metacrilato de metilo (MMA, comúnmente conocido como acrílico) o resina de poliéster insaturado (UPR) como matriz. Se compone principalmente de hidróxido de aluminio como relleno, junto con pigmentos y otros aditivos. Se fabrica mediante procesos de fundición, moldeo al vacío o moldeo por compresión. Este material se conoce comúnmente como superficie sólida.
Nota: Este material compuesto no es poroso y es homogéneo en todo su espesor. Se puede fabricar en superficies continuas sin juntas y su aspecto se puede recuperar a su estado original mediante mantenimiento y reacondicionamiento.
2. Clasificación, especificaciones y grados del producto
· Clasificación de superficies sólidas:
La piedra artificial compuesta principalmente de hidróxido de aluminio como relleno principal se clasifica en dos tipos según la resina matriz:
1) Tipo acrílico: Materiales de superficie sólida con polimetilmetacrilato (PMMA) como resina matriz (tipo acrílico, codificado como PMMA).
2)Poliéster insaturado (incluidas resinas de éster de vinilo, etc.) Tipo: Materiales de superficie sólida con resina de poliéster insaturado (UPR) como resina matriz (tipo insaturado, codificado como UPR).
· Especificaciones:
Las láminas se clasifican en tres tamaños estándar según sus dimensiones (largo X ancho) X espesor, medido en milímetros:
Tipo: (2440X760) X 12.0;
II Tipo: (2440X750) X 6.0;
Tipo HI: (3050X760) X 12.0.
Nota: El proveedor y el comprador pueden acordar otras dimensiones y tamaños de espesor, y estos tamaños personalizados están etiquetados oficialmente como Tipo IV.
·Calificaciones:
Los productos se clasifican en dos grados según la dureza Barcol y el impacto de la bola que cae: Grado Premium A y Grado Calificado B.
3 Materiales
·Rellenos o pigmentos:
Los rellenos o pigmentos utilizados en la piedra artificial deben ser materiales apropiados que cumplan con los requisitos de rendimiento de esta norma.
·Resinas de superficie sólida:
El polimetilmetacrilato (PMMA) y/o la resina de poliéster insaturado (incluidas las resinas de éster de vinilo, etc.) utilizados en piedra artificial deben ser materiales adecuados que cumplan los requisitos de rendimiento de esta norma.
Los requisitos específicos para materiales de superficie sólida, piedra de cuarzo y piedra de granito se proporcionan en la Tabla.
Tabla 1: Requisitos para Piedra Artificial.
4. Desviación dimensional
·Los valores permitidos para las desviaciones de largo y ancho están entre el 0% y el 0,3% de las dimensiones especificadas.
·Los valores admisibles para las desviaciones de espesor son los siguientes: para espesores mayores a 6 mm, no exceder ±0,3 mm; para espesores no mayores a 6 mm, no exceder ±0,2 mm.
·Para otros productos, la desviación de espesor permitida no debe exceder ±3% del espesor especificado.
·Desviación diagonal: La diferencia máxima en las medidas diagonales de una misma hoja no debe superar los 5 mm.
·Planicidad: Para los tipos I y Ⅲ, la desviación no debe exceder los 0,5 mm; para el tipo II, no debe exceder los 0,3 mm.
·Para productos de otros espesores, la tolerancia de planitud no debe exceder el 5% del espesor especificado.
·Falta de rectitud de los bordes: La falta de rectitud de los bordes de la chapa no debe superar L 5 mm/n.
Dureza Barcol 5
Para materiales de superficie sólida tipo PMMA: el grado A no debe ser inferior a 65, el grado B no debe ser inferior a 60.
Para materiales de superficie sólida tipo UPR: el grado A no debe ser inferior a 60, el grado B no debe ser inferior a 55.
6. Deformación por carga y tenacidad al impacto
Para los materiales de superficie sólida de tipo HI, el valor máximo de deflexión residual no debe superar los 0,25 mm y no debe haber grietas en la superficie después de la prueba.
Para láminas Tipo II y Tipo IV con un espesor menor a 12,0 mm, este rendimiento no es necesario.
La tenacidad al impacto de los materiales de superficie sólida no debe ser inferior a 4,0 kJ/m2.
7 Impacto de bola que cae
Una bola de acero de 450 g debe impactar a una altura no inferior a 2000 mm para el Grado A y no inferior a 1200 mm para el Grado B sin dañar la muestra.
8 Rendimiento de flexión
La resistencia a la flexión de los materiales de superficie sólida no debe ser inferior a 40 MPa y el módulo de elasticidad a la flexión no debe ser inferior a 6,5 GPa.
9 Resistencia al desgaste
La resistencia al desgaste de los materiales de superficie sólida debe probarse de acuerdo con las disposiciones de GB/T 17657-1999, utilizando una tela esmeril P120#, un peso de 500 g y 500 revoluciones. No debe superar los 0,6 g.
10 Coeficiente de expansión
El coeficiente de expansión lineal de los materiales de superficie sólida no debe superar los 5,0 x 10-5 ℃ -1.
11 Solidez del color y comportamiento frente al envejecimiento
En comparación con las muestras de control, las muestras de material de superficie sólida no deben presentar grietas, fisuras, burbujas ni cambios en la textura de la superficie. La diferencia de color entre las muestras y las muestras de control no debe superar las 2 unidades CIE.
12 Control de clasificación de protección radiactiva
La radiactividad de la piedra artificial debe cumplir con los requisitos de la Clase A especificados en GB 6566.
13 Resistencia a las manchas
El valor total de resistencia a las manchas para muestras de material de superficie sólida no debe superar los 64 y la profundidad máxima de las manchas no debe superar los 0,12 mm.
14 Resistencia al fuego
Quemaduras de cigarrillos: los materiales de superficie sólida no deben presentar combustión con llama abierta ni ardor durante el contacto con un cigarrillo o después de él. Cualquier forma de daño no debe afectar la usabilidad del producto y se puede restaurar aproximadamente a su estado original utilizando agentes abrasivos y pulidores.
Rendimiento retardante de llama: el rendimiento retardante de llama de los materiales de superficie sólida debe evaluarse mediante el índice de oxígeno y no debe ser inferior a 40.
15 Resistencia química
Las muestras de prueba de material de superficie sólida no deben mostrar daños significativos cuando entran en contacto con vinagre, detergente, ácido cítrico (10% en masa), etc. Los daños menores se pueden eliminar con papel de lija de grano 600 y la extensión del daño no debe afectar la usabilidad de la hoja y se puede restaurar fácilmente a su estado original.
16 Rendimiento a altas temperaturas
Las muestras de prueba de material de superficie sólida no deben presentar efectos significativos como grietas, fisuras o burbujas después de 20 minutos de contacto con un objeto a alta temperatura de 180 °C. Los defectos de la superficie se pueden pulir para restaurarlos a su estado original sin afectar la usabilidad de la placa. Durante el arbitraje, la diferencia de color entre la muestra reparada y la muestra antes de la prueba no debe superar las 2 unidades CIE.